Mostrando entradas con la etiqueta adiós. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta adiós. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de enero de 2014

La retirada del pañal.

La maternidad nos llena de dudas, de inquietudes, de nuevas experiencias, de nuevos conocimientos....ya sabéis, un no parar, nuestra mente siempre está ocupada con un tema u otro.  Los niños van pasando por diferentes fases y nosotros los seguimos y aprendemos con ellos.

Una de las cosas que nos suele preocupar es el momento de la retirada del pañal ¿cómo podemos saber si mi hijo está preparado? ¿es mejor esperar a que llegue el verano? ¿estaré a la altura? ¿cómo se lo explico? 
Hay miles de interrogantes pendientes y la única manera de resolverlos es poniéndonos manos a la obra...

Noa aún llevaba pañal cuándo un día al llegar de la guardería me dijo..Noa pipí "vabo"....yo me quedé muy extrañada y no le dí importancia, al rato fui al lavabo, ella vino detrás mío y me lo volvió a repetir, le pregunté si quería hacer pipí como mamá y ella me dijo que si, la senté, pero nada.
Al día siguiente hablé con su profesora y me dijo que ya le estaban retirando el pañal a algunos niños de su clase que ya habían cumplido los dos años...ahí lo entendí todo... me aconsejó que me esperara un poco ya que a Noa aún le faltaban dos meses para los dos años.

Pero, al ver la insistencia de mi pequeña, pensé que había llegado el momento, así que lo comentamos con su profesora de nuevo, con el pediatra y... fuimos a comprar un orinal y le dijimos Adiós al pañal. Noa estaba muy contenta, se sentía mayor, importante, y eso la hacía muy feliz. No os podéis imaginar lo que nos llegamos a reír con ella, no pasaban ni cinco minutos que ya decía que tenía otra vez pipí, le encantaba sentarse en el orinal y ...a esperar.... ;)

Imagen tomada de Pinterest

Aprovechamos que hacía buen tiempo, en casa iba todo el día en braguitas ...y mamá la seguía con la fregona en la mano...jejeje Al salir a la calle preparábamos una pequeña bolsa con ropa de recambio, papel absorvente, y empapadores para la sillita del coche...por si las moscas....

La primera semana fue un poco estresante, pipís,cacas, lavadoras y más lavadoras...poco a poco todo se fue normalizando hasta que sin darnos cuenta ya no teníamos que estar tan pendientes de ella...¡¡ya lo pedía solita!!!
Imagen tomada de Pinterest
Y como no podía ser de otra manera decidimos ir en busca de un libro para ayudarla con ésta tarea.
Encontramos muchísimos libros que hablan sobre éste tema, ella misma se decidió por Yo solito Voy al Baño, escrito e ilustrado por Beatriz Odriozola de Ediciones Saldaña. Un libro muy sencillo que trata sobre una pandilla de amigos que ya saben ir solitos al baño. Forma parte de una pequeña colección, ayudando y animando a los más pequeños a ser independientes y a sentirse mayores, cosa que les encanta ¿verdad?

Os dejo otros títulos que también os pueden ayudar:

-¡Tengo pis! de Mo Willems.
-¿Y después de los pañales qué? de Marianne Borgardt.
-Mama tengo pipi. de Van Genechten.
-¡Adiós, pañal! de Patricia Geis.

Espero que os sirvan de gran ayuda. 
¿Cómo reaccionó vuestro pequeño al retirarle el pañal? Nos encantaría saber vuestra historia...

¡Feliz día!


martes, 14 de enero de 2014

¡Adiós al chupete!

Los pediatras no acaban de ponerse de acuerdo en decidir qué edad es la correcta par retirar el chupete, unos dicen que al año, otros a los 24 meses...pero en lo que sí coinciden es que no debe alargarse más de los tres años. Es a partir de esa edad cuando hay posibilidades de que el paladar y los propios dientes sufran algún tipo de malformación.
Hay que decir también que el chupete es un gran aliado para el bebé y para los papás, el chupete les ayuda a calmarse, les tranquiliza, les calma el dolor, les ayuda a dormir...

Recuerdo que Noa no quiso el chupete hasta los 4 meses y medio, todo el mundo me insistía mucho en que no me rindiera y siguiera insistiendo, yo no lo entendía demasiado pero lo hice... Muy pronto me di cuenta de que tenían razón. El chupete le calmaba el sueño, el dolor, el hambre...y la verdad es que al incorporarme al trabajo cuando ella justo cumplió los 5 meses, yo me sentí un poco (pero sólo un poco) mejor. Su "chupe" iba con ella a todas partes.

Antes de cumplir los dos años ya vimos que era el momento de decirle ¡Adiós al chupete! La verdad es que no sabíamos muy bien como hacerlo. Un día se me ocurrió decirle que se había perdido, lo buscamos por toda la casa y como no apareció, no quedó mas remedio que dormir sin él. Cogió su muñeca y se durmió sin más.....sí, sí, Rubén y yo no nos lo creíamos, estábamos convencidos de que lloraría sin parar y nos equivocamos por completo. Los dos días siguientes nos preguntó por su "chupe" y al tercero ya ¡ni se acordaba! Fue fantástico, nos dio una verdadera lección de adaptación a las nuevas situaciones.

La verdad es que me dio mucha pena quitárselo, y eso que la pobre no me lo puso nada difícil, pero os he de decir que me encantan los niños, pero con chupete....¡¡¡me los como!!!

Así que mucho ánimo a todas las mamis que estáis ahora en esa fase, puede que les cueste un poco adaptarse pero hay que pensar que es un bien para ellos.
Yo aún guardo los chupetes de Noa en un cestito, no se porque pero me da mucha pena deshacerme de ellos, hay tantos recuerdos detrás....

Y como no, os voy a recomendar unos libros para que os sirvan de ayuda con vuestros pequeños, seguro que a ellos les resultará mas fácil aceptarlo si ven que el protagonista de un libro pasa por su misma situación con total normalidad.

1-El Chupete de Gina: de Christine Naumann-Villemin ilustrado por Marianne Barcilon de la Editorial Corimbo,2004.

                                    
2-Edu ya no necesita el chupete: de Linne Bie Editorial Juventud, 2010


3-¡Adiós, chupete!: de Patricia Geis y Sergio Folch Editorial Combel, 2009

                                        

Sin embargo hay niños que no se adaptan al chupete, prefieren chuparse el dedo siendo una tarea aún más difícil para los padres...
¿Cómo podemos hacer para que un niño deje de chuparse el dedo? Aquí os dejo un libro que habla sobre el tema, es muy interesante, ayudará a vuestro pequeño a verlo con toda naturalidad ya que en este caso es Bibi la que toma la decisión.

-Bibi ya no se chupa el dedo de Alejandro Rosas, Tandem Edicions, 2009

                                        

Me encantaría saber de qué manera le retirasteis el chupete a vuestro pequeño y ¿cuál fue su reacción?

¡Feliz Martes!

Zaira